Carlos Jiménez – Cabin Crew en Virgin Atlantic y orientador laboral en Central Escuela Aeronáutica

Carlos Jiménez – Cabin Crew en Virgin Atlantic y orientador laboral en Central Escuela Aeronáutica

¡Hola! Aunque much@s ya me conocéis, me presento: soy Carlos, tengo 36 años y soy de Barcelona. Actualmente soy TCP en activo en Virgin Atlantic con base Londres Heathrow y soy Instructor y orientador laboral en Central Escuela Aeronáutica. Vivo a caballo entre Barcelona y Londres, ¡así que es muy probable que nos crucemos en algún aeropuerto!

Si tú también quieres viajar y conocer otras culturas, puedes apuntarte a nuestro Curso TCP.

¿En qué momento te diste cuenta de tu pasión por la aviación?

¡Desde que era muy pequeño sabía que este era mi mundo! Recuerdo siempre jugar con aviones, aeropuertos, coleccionaba todo lo relacionado con aviación sin motivo alguno… y hasta una vez me regalaron una caja vacía de nevera que convertí en avión. No hacíamos muchos viajes en familia y cuando tuve oportunidad, cada vez convencía a todos a mi alrededor para viajar en avión. Recuerdo siempre hablar con TCPs, pilotos, agentes de tierra… ¡y poco a poco fui descubriendo un mundo fascinante!

Después de estudiar la carrera y el máster trabajé muchos años en diferentes departamentos de hoteles y adquirí la experiencia que necesitaba cara al cliente. Hasta que un día pensé: ¡ahora o nunca! Y así fue como me apunté al Curso TCP.

¿Cómo recuerdas tu formación durante el curso de TCP? ¿Qué asignatura disfrutaste más?

¡El Curso TCP fue muy divertido (e intenso)! Tener conocimiento de todo lo necesario para ejercer, te da un súper poder que solo los que estudiamos esto sabemos. La gente solo conoce la el trabajo visible de un TCP… pero nada de lo que hay detrás, ni lo resilientes que debemos ser en cada momento. Y eso aplica al Curso TCP en sí: tienes que aprender mucha teoría y poner en práctica en un corto espacio de tiempo todo lo aprendido. Los compañeros e instructores fueron de lo mejor, el poder aprender de gente en activo que comparte su vida diaria contigo…es muy especial. Sin duda la Asignatura que más disfruté del Curso TCP fue Medicina Aeronáutica y su instructora Gloria. De tener cero conocimientos en primeros auxilios hasta poder hacer una RCP o asistir en emergencias médicas…es fascinante.

Además, luego, lo pones en práctica en el avión o en tu vida. También recuerdo con especial cariño y fascinación ONE y la instructora Laura. Poder aprender de todos los procedimientos a la vez que ella ejercía…¡fue una pasada! La asignatura que menos me gustó fue piscina. Si no fuera porque tuve que entrenar a parte para poder hacer la marca, aún estaría intentándolo.

¿Quieres crecer profesionalmente mientras viajas por todo el mundo? ¡Descubre más sobre el Curso TCP!

¿Cómo fue tu primera entrevista de TCP? ¿Fue la que te brindó las alas o hubo más intentos?

Siempre tuve un ojo y adoración por Spanair, desde hacía muchos años. Tenía todo lo que yo buscaba. Lamentablemente y debido al constante cambio del sector, no pudo ser.

Automáticamente fui a entrevista con Vueling, yo quería base Barcelona y salir de la ciudad no era una opción para mí, me negaba en rotundo. Lo di todo en Vueling, pero la prueba de inglés fue bastante difícil y a la hora de tener que leer un P.A. tuve varios errores de pronunciación y fui descartado. En ese momento y al tener toda la esperanza en Vueling, me puse bastante triste, ya que eso significaba que, si quería ejercer y dedicarme a mi pasión desde niño, tendría que salir de Barcelona.

Durante ese verano estuve preparándome para asistir a un Open Day de Emirates y, ¡por fin llegó el día! Fue en un hotel, éramos más de 200 candidatos…una locura. Aunque nunca dudé e iba muy confiado, no pudo ser: llegué hasta el último día de entrevistas, pero al tener un tatuaje pequeño en la muñeca, fui descartado.

Entonces un amigo me habló de las oportunidades laborales en UK e hice varias aplicaciones, Monarch, TUI, EasyJet… ¡y en esta última me convocaron a entrevista!

Hice muy buen research y me preparé bastante bien y me planté en Londres para hacer la entrevista. ¡Me hicieron sentir como en casa! Recuerdo que fue un proceso muy divertido, ameno y lo pasamos muy bien, aunque fue un día largo e intenso. En ese momento supe que era la aerolínea que quería y en la que iba a encajar. Y, afortunadamente, ¡fui seleccionado! Puedo decir que fue lo mejor que me pudo pasar.

Después de varias semanas empecé el curso de conversión en Londres y estuve basado allí 6 años. Al año, hice entrevistas para Sobrecargo y fui seleccionado (EasyJet promueve mucho el talento interno).  A los tres años, apliqué para formar parte del equipo de Recruitment y también superé la entrevista. Durante mi tiempo restante en Easyjet iba por toda Europa con un equipo maravilloso seleccionando a futuros TCPs. Fue una experiencia increíble. Aprendí mucho, entendí cómo funciona la selección en una aerolínea y conocí gente muy inspiradora. Tras 6 años en Londres, Easyjet abrió base en Barcelona y tuve la suerte de poder transferirme aquí y vivir la apertura de operaciones de una base, ¡y en casa!. En Barcelona estuve otros 6 años, de los que guardo un recuerdo muy bonito.

Pero hace 5 años tomé la decisión de hacer largo radio y tuve la suerte de entrar en Virgin Atlantic y ¡no puedo estar más feliz! Desde vuelos a EEUU, África a vuelos al Caribe, India… Es un privilegio poder conocer el mundo, crear tus rutinas en países que nunca habías pensado pisar, haciendo el trabajo que te apasiona, aprendiendo cada día y conociendo gente increíble. ¡Un pasajero es un amigo que no has conocido antes!

Tú también puedes descubrir todos los continentes y trabajar para las mejores compañías del mundo, ¡infórmate mejor sobre nuestro Curso TCP!

¿Cómo fue tu primer vuelo FAM? ¿Cuál ha sido tu último destino?

LGW-DUS-LGW. Un vuelo demasiado corto para poder hacer todo lo que había que hacer y poder canalizar los nervios del primer día. Sin darme cuenta, ¡ya había pasado!

El último vuelo que he realizado ha sido un Los Ángeles.

Situación anecdótica a bordo

Situaciones tienes a diario, desde pasajeros complicados, a situaciones embarazosas, emergencias médicas o técnicas… gente famosa a bordo, ¡o incluso situaciones entre compañeros!

Tan solo he pasado “miedo” en una ocasión, era un vuelo a Berlín desde Londres, 24 de diciembre por la tarde, había muy mal clima por toda Europa, tormentas eléctricas, vientos muy fuertes… Debido a eso, había muchos retrasos y cancelaciones, y los pasajeros estaban muy nerviosos y deseando llegar a casa por navidad. A unos 30 minutos de despegar y mientras pasábamos el servicio, empezamos a tener turbulencias severas, eran incontrolables. Era imposible moverse, pero ahí estábamos mi compañera y yo de pie con el trolley cargado. De repente, el avión entró en una burbuja de aire caliente (se generan después de cierto tipo de tormentas) y el avión descendió durante varios segundos. Automáticamente, mi compañera y yo fuimos al suelo, con todo el peso del trolley y el agua hirviendo de la tetera encima de mí y de otra pasajera. Los motores hacían un ruido indescriptible (tratando de nivelar el avión) y se hacía más notable con el silencio de todos los pasajeros… en ese momento se pasan muchas cosas por la cabeza, pero algo te hace reaccionar y automáticamente pones el chip de emergencia y los 4 TCPs iniciamos procedimiento. Es como un botón automático, en ese momento te sale solo, no piensas qué ha sucedido o qué podría haber pasado. Hicimos un aterrizaje de emergencia y una vez en tierra, asimilamos todo lo sucedido.

¿Qué has aprendido durante estos años en las diferentes aerolíneas en las que has trabajado?

Que tienes que dormir y comer cuanto te pida el cuerpo. Es vital que el TCP priorice su salud, ya que trabajamos en diferentes horarios, sufrimos jet lag, comemos a horas no sociales, etc. Es importante encontrar un balance. También, es difícil conciliar la vida familiar y social, y desde el primer momento que un TCP empieza a volar, debe hacer partícipe a los suyos de su nuevo estilo de vida, para que así, se pueda conciliar sin problemas.

¿Cómo recuerdas tu trabajo como recruiter en tu primera aerolínea? ¿Te dieron formación específica?

Sí, la compañía nos dio un training de varias semanas, y luego estuve de observer varios eventos, para así aprender. Como mencioné, íbamos por todas las ciudades europeas haciendo Recruitment Events y ¡fue maravilloso! En el mismo evento, hay varias tareas a realizar, desde preparar las salas, recibir a los candidatos, hacer prueba de estatura, dinámicas de grupo, entrevista personal, presentaciones, mid-way cut (comunicar quien no pasa a la siguiente fase) hasta reuniones con Head Office y tomar decisiones importantes en conjunto. Era un trabajo muy ameno en el que conocí gente fascinante.

¿Por qué decidiste dar el salto al largo radio?

¡Por puro capricho! Siempre utilizaba mis vacaciones en corto radio para poder viajar por el mundo, así que pensé: ¿por qué no volar largo radio y combinar las dos cosas que me apasionan? Además, considero que es beneficioso para un TCP poder experimentar diferentes estilos de aviación, diferentes aerolíneas con diferentes valores. ¡El sector es infinito!

¿Cómo fueron tus primeros vuelos en largo radio? ¿Hay algún destino al que le tengas especial cariño?

Tardé un par de meses en ajustar el cuerpo al jet lag y la falta de sueño. A día de hoy soy muy activo en mis viajes y no paro nunca. Hago todo tipo de actividades, excursiones, eventos… ¡lo que me hace dormir poco! Siempre le digo a mis alumnos que tengo ojeras características del largo radio. Mi destino favorito es y siempre será Miami. El lugar, el clima, la gente, la música… me define al 100%.

¿Qué consejo darías a todos aquellos aspirantes a TCP de largo radio?

Iniciarse en el sector del largo radio puede ser algo complejo pues no hay tanta oferta laboral como en corto radio. Aunque pueda parecer más challenging, diría que no hay que desviarse del objetivo y tenerlo muy claro. Si alguien no quiere o no puede empezar por aerolíneas en Middle East que ofrecen esa oportunidad, recomiendo adquirir experiencia en corto-medio radio para poder defender una entrevista de largo. Los entrevistadores de largo radio suelen pedir ejemplos sobre diferentes situaciones a bordo con pasajeros. Con unos años de experiencia, estoy seguro que la entrevista para larga ¡será todo un éxito!

Estamos en un momento muy cambiante en aviación y las oportunidades laborales son infinitamente mayores que hace años, tenemos que aprovechar cada oportunidad que se nos presente.

 Sección de recomendaciones

  • Lugar: Cualquier bar o cafetería en un aeropuerto, con vistas a la pista.
  • Libro: anécdotas de azafatas, de David Watchel.
  • Canción: Toxic, Britney Spears.
  • Película: Los amantes Pasajeros. The flight attendant (serie HBO).
  • Cuenta de Instagram relacionada con la aviación: @memeazafata @crewpurchhun

¿Quieres formarte como Azafata de vuelo o TCP? Apúntate al Curso TCP de Central Escuela Aeronáutica.

Sin comentarios

Publicar un comentario