Ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) es un trabajo muy desconocido para la mayoría, ¿verdad? Y es que detrás de esta apasionante profesión, hay un montón de mitos que rondan por ahí. Así que, si alguna vez te has preguntado qué hay detrás de todo esto, hoy, en el blog de Central Escuela Aeronáutica, te cuento la verdad sobre ser un auténtico Tripulante de Cabina, y muchos de sus mitos y realidades!
Mito 1: «Los TCP solo sirven comida y bebidas»
Nada más lejos de la realidad. Sí, es cierto que los Tripulantes de Cabina sirven a los pasajeros durante el vuelo y están formados para brindar una excelente atención al pasajero, pero su responsabilidad va mucho más allá. ¡Los Tripulantes de Cabina están entrenados para todo tipo de situaciones! Los TCPs manejan emergencias, primeros auxilios, evacuaciones, y hasta situaciones muy críticas como turbulencias, incendios o hasta intentos de secuestro. La seguridad es su prioridad número uno en todo momento.
Mito 2: «Es un trabajo sin horarios fijos»
¡Sí y no! Es cierto que los Tripulantes de Cabina tienen horarios diferentes a la mayoría de trabajos. A veces están trabajando de noche, otras en fines de semana o en días festivos. Y claro, su agenda depende de la aerolínea, de los vuelos que tengan asignados, y de si hacen vuelos de corto, medio o largo radio. Aunque tienen tiempo de descanso, la verdad es que la vida de un TCP en muchas ocasiones es de todo menos predecible.
Mito 3: «En todas las aerolíneas se gana lo mismo»
Los sueldos de los Tripulantes de Cabina pueden llegar a variar mucho dependiendo de la aerolínea para la que operen, la experiencia y el lugar donde trabajen. Algunas aerolíneas pagan salarios muy altos a sus empleados, y otras más reducidos. Además, las dietas y las pernoctas hacer que el sueldo varíe.
Mito 4: «Siempre están de vacaciones en destinos paradisíacos»
Aunque los TCP viajan mucho, en ocasiones, el tiempo que tienen en e destino es limitado. A veces, solo cuentan con unas horas para descansar antes de su próximo vuelo, mientras que en otras ocasiones tienen días completos para disfrutar de su destino. ¿Tienes en mente el paraíso? Pues como Tripulante de Cabina, a veces tendrás la oportunidad de conocer a fondo los lugares que visitas, y otras no tanto.
Mito 5: «Tienen una vida social activa y glamourosa»
La vida social de un Tripulante de Cabina puede ser más complicada de lo que parece. A menudo, los TCP están lejos de casa y se pierden momentos importantes con su familia y amigos. Aunque es cierto su profesión les permite conocer a gente de todas partes del mundo, mantenerse en contacto o tener relaciones estables puede ser un reto por sus horarios variados y su constante movilidad.
Mito 6: «El proceso de selección es fácil»
Conseguir un puesto de trabajo como Tripulante de Cabina no es una tarea fácil. Los candidatos a TCP deben pasar por muchas pruebas: exámenes médicos, psicológicos, pruebas de idiomas y entrenamientos físicos. Además, cada aerolínea tiene requisitos específicos, como idiomas, altura, salud y presencia.
Mito 7: «Cualquier persona puede ser Tripulante de Cabina»
Ser Tripulante de Cabina no es una profesión para todos. Aunque no se necesita tener un título universitario, sí hace falta tener habilidades clave como paciencia, empatía, y saber manejar situaciones bajo presión. Además, la mayoría de aerolíneas nos van a pedir un nivel muy alto de inglés, una imagen impecable y una buena atención al cliente. Ser Tripulante de Cabina no es solo servir un café y sonreír a los pasajeros; es ser capaz de actuar en emergencias y lidiar con personas conflictivas. En definitiva, ser Tripulante de Cabina es más que una profesión, es una vocación.
Mito 8: «Los Tripulantes de Cabina tienen beneficios exclusivos»
Este mito a veces puede resultar algo engañoso. Es cierto que la mayoría de aerolíneas ofrecen descuentos o vuelos gratis a sus empleados, pero muchas veces estos beneficios suelen estar sujetos a disponibilidad. Es decir, los Tripulantes de Cabina pueden viajar barato o incluso viajar gratis, pero solo si hay asientos libres. Y ojo, no todas las aerolíneas ofrecen los mismos beneficios a sus empleados, ¡así que hay que investigar bien!
En resumen, ser Tripulante de Cabina tiene mucho más detrás de lo que pensamos. Si te apasiona la aviación y quieres vivir la experiencia de convertirte en un auténtico TCP, en Central Escuela Aeronáutica te ofrecemos el curso más completo del sector. Incluye uniforme a medida y maleta, un curso de inglés online de Cambridge, prácticas en simulador de cabina y otros dos cursos extras (Técnico de Operaciones Aeroportuarias y Aviación Ejecutiva) que te permitirán terminar tu formación con Triple Titulación. ¡No dejes pasar esta oportunidad de convertirte en Tripulante de Cabina y descubrir todo lo que esta profesión tiene para ofrecerte!
[dmsbutton_post]