Ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) es una carrera apasionante y llena de retos. Más allá de garantizar el confort de los pasajeros, los TCPs tienen la responsabilidad crucial de velar por la seguridad a bordo. Para prepararte de forma integral, el Curso TCP combina una sólida formación teórica con experiencias prácticas que te permitirán afrontar cualquier situación en el aire.
Te explicamos qué asignaturas del Curso de TCP incluyen la formación teórica y práctica:
Formación Teórica del Curso TCP
El curso TCP incluye asignaturas teóricas esenciales que te darán los conocimientos necesarios para desempeñarte con seguridad y confianza. Entre ellas destacan:
- Conocimientos de Aviación (CTG): fundamentos de cómo funcionan las operaciones aéreas.
- Normativa Aeronáutica: regulaciones clave que garantizan la seguridad de los vuelos.
- Medicina Aeronáutica y Primeros Auxilios: técnicas para manejar emergencias médicas a bordo.
- Factores Humanos (CRM): trabajo en equipo y gestión de recursos en situaciones críticas.
- Seguridad y Supervivencia en la Aviación: protocolos para actuar ante emergencias.
- Mercancías Peligrosas (MMPP): identificación y manejo seguro de materiales peligrosos.
- Operación Normal y de Emergencia: procedimientos estándar y de emergencia.
- Supervivencia en Ambientes Hostiles: estrategias para mantenerse a salvo en condiciones extremas.
Formación Práctica en el Curso de TCP
La práctica es el corazón del curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros, permitiéndote aplicar lo aprendido en escenarios realistas:
Asistencia a pasajeros y vigilancia en cabina
- Uso de material de seguridad (chalecos salvavidas, mascarillas de oxígeno, sistemas de llamada).
- Demostraciones de seguridad para los pasajeros.
- Actuaciones ante aterrizajes forzosos y despresurización.
- Simulacros de evacuación usando rampas y toboganes.
Supervivencia en el agua
- Nadar 100 metros en menos de 2 minutos y medio.
- Bucear 8 metros de longitud.
- Uso y manejo del chaleco salvavidas.
- Arrastre de náufragos y abordaje de balsas colectivas.
- Uso del kit de supervivencia en condiciones extremas.
Supervivencia en entornos hostiles
- Técnicas para sobrevivir en la selva, el ártico, o el mar.
- Construcción de refugios y orientación en terrenos difíciles.
- Señalización para facilitar rescates.
Extinción de fuego y gestión de humo
- Uso de equipos de protección contra humo y fuego.
- Simulacros de extinción con extintores y detectores de incendios.
Primeros auxilios
- Maniobras de desobstrucción de vías aéreas (Heimlich).
- Reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos y niños.
- Manipulación segura de botellas de oxígeno para emergencias médicas.
En el examen final del curso TCP, deberás demostrar tus conocimientos teóricos y superar pruebas prácticas como:
- Extinción real de un fuego.
- Gestión de una emergencia médica (RCP, Heimlich o suministro de oxígeno).
- Supervivencia en el agua: nado, uso del chaleco salvavidas y manejo de la balsa.
Tu camino hacia el éxito
En Central Escuela Aeronáutica, contamos con instalaciones y materiales que garantizan una formación de calidad. Desde simuladores de cabina a una piscina para prácticas acuáticas, todo está diseñado para que llegues preparado y seguro al examen y al mundo laboral.
¿Estás listo para despegar? Con nuestra formación, no solo obtendrás tu certificado oficial, sino que también estarás listo para enfrentar cualquier desafío en el aire. ¡Te esperamos a bordo!
[dmsbutton_post]